Microcemento, una opción muy versátil

Polifuncional. El microcemento puede revestir pisos, paredes y muebles. Principales características, precios y colocación. 

Dentro de las opciones de terminación para revestir superficies y ambientes, una de las más elegidas al momento de renovar y remodelar espacios es el microcemento. Se lo suele confundir con el hormigón alisado, al que se asemeja en terminación, pero conceptualmente se trata de un producto diferente. 

Versátil y muy elegido en el diseño y la construcción, técnicamente se lo denomina “revestimiento continuo de bajo espesor” (en rigor, una fina capa de 2 a 3 milímetros). Es un material cementicio polimérico de alta resistencia, predosificado con color incorporado. Se aplica en el lugar y de manera artesanal, con una llana metálica que logra un veteado superficial único e irrepetible. Está especialmente formulado para revestir pisos y paredes, y permite obtener una superficie lisa, sin juntas, de fácil mantenimiento y limpieza.

Características principales

El microcemento es un material bicomponente: 

• Premezcla en polvo base: cemento, cuarzos de granulométrica controlada y resinas sintéticas.

• Premezcla en polvo color: cemento, cuarzos de granulométrica controlada, resinas sintéticas y pigmentos.

• Auxiliar líquido: resinas acrílicas en dispersión acuosa y cargas.

Sus componentes le permiten ser estético sin descuidar su resistencia. La amplia gama de colores que puede encontrarse es uno de los puntos fuertes del microcemento, elemento que toma protagonismo al momento de elegir una terminación.

Su aplicación requiere de la ya mencionada llana metálica, lijas y malla de fibra de vidrio. Desde la firma RC Premezclados aseguran que, para garantizar un acabado correcto, durable y de calidad, debe ser colocado por técnicos experimentados y entrenados. 

Dónde se puede colocar

Una de las ventajas principales de este revestimiento es que puede ser aplicado en cualquier tipo de superficie, tanto en obra nueva sobre los soportes tradicionales como en un ambiente en refacción, y sin necesidad de remover el soporte existente.

Por sus cualidades, admite aplicaciones en:

• Azulejos o cerámicos existentes, sin necesidad de romper.

• Mamposterías con revoque grueso o fino.

• Viejos cementos alisados. 

• Mesadas de baños y cocinas. 

• Bañaderas. 

• Carpetas existentes o nuevas.

• Paredes revocadas o placas de roca de yeso, madera o cemento o cielos rasos de yeso.

• Muebles. 

• Reparación de hormigones a la vista, escaleras y escalones.

Proceso de colocación

Desde RC Premezclados insisten en que la ejecución debe realizarla personal capacitado, ya que es importante la preparación previa del soporte donde se aplicará el revestimiento. 

En tal sentido, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

• Soporte firme y seco. Debe estar libre de polvo, grasa, pintura y líquidos desencofrantes.

• Comprobar la planicidad, y en caso de ser necesario corregir con microcemento base.

• El soporte no deberá presentar roturas o fallas.

• Para revoques y pisos antiguos, lavar antes con ácido muriático, y luego con abundante agua. 

• Revoques y pisos nuevos requieren estabilización (entre 10 y 15 días).

 

Costos

El m2 incluyendo material y mano de obra, desde $ 250. Fuente: relevamiento propio en negocios del rubro.

Comparaciones

Este material ofrece una serie de ventajas si se lo compara con cerámicos o porcelanatos, las que van desde su costo por metro cuadrado, su terminación, las condiciones para su aplicación y hasta su versatilidad, que permite jugar con diseños y colores. 

Además, dependiendo de las superficies, pueden realizarse en un solo paño continuo, sin necesidad de juntas, logrando así una continuidad en la concepción del espacio sobre el cual se lo aplica.

Posee alta flexibilidad en cuanto a diseño, ya que favorece diversas combinaciones de colores, dibujos e injertos, concibiendo así ambientes únicos, modernos y confortables al gusto, sin límites para la creatividad. 

La Experta

Cecilia Hermidas. Gerenta de la firma RC Premezclados

El microcemento ofrece una serie de ventajas en los tiempos actuales de la construcción, las que se traducen en su terminación y costos. En primer término, permite jugar con la idea de diseño, generando ambientes de distintos colores y grandes paños continuos con distintos tipos de acabados, que van desde los más brillantes a los más satinados. 

Para cada ambiente habrá una recomendación, la que siempre brindamos como asesores de nuestro producto. Las terminaciones siempre estarán a la altura de lo que cada cliente requiera, con el sello de calidad que nos caracteriza. 

Fuente


Contáctanos por este producto/nota